Sign In

Semblanza

Licenciado en Comunicación Social por la UAM-Xochimilco.
Y estudiante adscrito al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (CONCAYT) mediante la Especialización en Promoción de la Lectura de la Universidad Veracruzana.
Forma parte del Programa Nacional Salas de Lectura desde el año 2018 por medio del Diplomado para la Profesionalización de Mediadores de Lectura impartido por la UAM- Xochimilco en colaboración con la Secretaría de Cultura y avalado mediante constancia y diploma.
Ha colaborado en espacios educativos y culturales de ámbito público y privado. En 2022 participó en el programa Alas y Raíces impartiendo un Taller de lecto-escritura para niños; en 2020 colaboró en el Centro de Creación Literaria “Xavier Villaurrutia” y fue ayudante de la maestra Rosa Nissán durante la crisis sanitaria. Asimismo, ha colaborado con bibliotecas, la Escuela de Bellas Artes de su localidad, así como con comunidades neurodivergentes en Fundación “Paradox”.
Sus principales proyectos de mediación y fomento son la Sala de Lectura itinerante y digital “Guadalupe Dueñas”, la cual ha sido arropada en la primera revista digital mexicana Clon: Cyberzine de arte y cultura. Y Colectivo Quetzalcóatl, donde por cuarto año consecutivo
facilita el Taller de lectura y escritura.
Actualmente desarrolla un Proyecto de investigación-acción enfocado en
Comunidades de lectura y entornos digitales. Y ha comenzado un Libro club en FARO de
Oriente identificado con el mismo nombre que su Sala de Lectura, “Guadalupe Dueñas”.