Inició su labor como mediadora en las zonas endebles de Sudamérica, sobre todo, Bolivia (Santa Cruz de la Sierra, Puerto Villarroel y Curahuara de Carangas) y el Perú (Pozuzo) del año 2005 al 2007; al principio como facilitadora de experiencias y conocimientos en artes varias y que, desde la literatura, se fueron definiendo en lo que ella misma llamó talleres de Escritura creativa.
Actualmente junto con su esposo coordinan y dirigen el Centro de Arte, Cultura y Gastronomía “La vida buena»», ubicado al poniente de la ciudad de Mérida una colonia urbano marginal en la que facilitan talleres, varios de ellos de forma gratuita para los niños, niñas y adolescentes de la zona.
En noviembre del 2023 cursó y finalizó el Diplomado para la Profesionalización de Mediadores de Lectura, avalado por la UAM Xochimilco, de la Secretaría de Cultura, con alianza de FCE y EDUCAL.
El principal interés de “La vida buena”, bajo la dirección de Yolanda , como mediadora de lectura es fortalecer el teatro, la danza y la literatura con los niños, niñas y adolescentes de la colonia El Porvenir, a través de la lectura, la escritura, la dramaturgia corporal y la sensibilización a través de las herramientas del arte.